
Congreso Mundial de Parkinson 2023
DEL 4 AL 7 DE JUNIO DE 2023. BARCELONA.
Toda la información ofrecida a continuación es información oficial de la página web del World Parkinson Congress.
La Asociación Parkinson Valencia no gestiona las inscripciones ni el programa del congreso, pero colaboramos activamente en difundir y promocionar el evento mundial acerca de la enfermedad de Parkinson que tendrá lugar en Barcelona.
La Asociación Parkinson Valencia no gestiona las inscripciones ni el programa del congreso, pero colaboramos activamente en difundir y promocionar el evento mundial acerca de la enfermedad de Parkinson que tendrá lugar en Barcelona.
SOBRE EL CONGRESO
El 6º Congreso Mundial de Parkinson (WPC 2023), que se celebrará del 4 al 7 de julio de 2023 en Barcelona (España), ofrecerá un foro internacional e interdisciplinario para poner de relieve las últimas novedades del mundo en la enfermedad de Parkinson.La participación está abierta a todas las personas vinculadas a esta enfermedad: profesionales de la investigación, la neurología y la medicina en general, la rehabilitación, la enfermería y el trabajo social, así como las personas con párkinson y cuidadoras.
Durante cuatro días se abarcarán temas de interés para toda esta comunidad: investigación médica y científica, educación y formación, iniciativas y modelos de cuidados óptimos, calidad de vida y otros.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
LUGAR. BECAS DE VIAJE
World Parkinson Congress 2023 tendrá lugar en el Centro Internacional de Convenciones de Barcelona, en Plaça de Willy Brandt, 11-14, Barcelona, España 08019. Esta ubicación es conveniente para el sistema de metro y los hoteles que tendrán habitaciones para el personal delegado.Gracias a donativos de particulares y empresas, habrá un número limitado de becas de viaje para:
>> En wpc2023.org encontrará indicaciones para solicitar una beca o hacer una aportación.
PROGRAMA. TIPOS DE SESIONES. IDIOMA

Todas las sesiones están abiertas a todos los asistentes.
El idioma de las ponencias será principalmente el inglés, pero contará con sesiones ofrecidas en español y otras con traducción simultánea.
CURSOS PRE-CONGRESO: Tendrá lugar el martes 4 de julio, ofrecemos cursos distintos de un día que permiten a los delegados comenzar el congreso con una visión general de su área de interés.
TEMAS DE ACTUALIDAD: Cada mañana se invitará a cuatro autores seleccionados de los resúmenes mejor puntuados para presentarlos a la audiencia más amplia. Las presentaciones se darán oralmente en las categorías de: ciencia básica, ciencia clínica, terapia clínica y atención complementaria. Los presentadores son generalmente investigadores y clínicos en desarrollo que están introduciendo un emocionante trabajo de vanguardia que agrega un gran valor a la comunidad.
SESIONES PLENARIAS: Diseñadas para reunir a todos los asistentes al Congreso cada mañana, las sesiones plenarias ofrecerán presentaciones sobre temas específicos para resaltar los temas diarios. Estos se llevarán a cabo en un gran auditorio cada mañana, comenzando justo después de las presentaciones de los temas de actualidad. Los plenos ofrecerán preguntas y períodos de respuesta muy limitados, pero los expertos estarán disponibles en talleres o mesas redondas más tarde cada día para continuar discutiendo los temas con más detalle.
SESIONES PARALELAS: Diseñadas para ofrecer sesiones en profundidad centradas en la investigación específica de vanguardia en el campo del Parkinson. Estas sesiones atraerán a aquellos que quieran comprender la ciencia básica y clínica que subyace a la investigación realizada para comprender mejor las muchas facetas de la enfermedad de Parkinson. Estos se establecerán en salas de conferencias más grandes de hasta 500 delegados y ofrecerán períodos de preguntas y respuestas, pero serán menos interactivos que los talleres.
TALLERES: Diseñado para grupos más pequeños de asistentes de 100 a 200 personas. Los oradores darán una visión general del tema asignado y luego trabajarán juntos presentando estudios de casos o investigaciones que puedan resaltar el tema de maneras educativas, únicas y fáciles. Estas sesiones están diseñadas para permitir más discurso y períodos de preguntas y respuestas más largos para los participantes.
SESIONES DE MESA REDONDA: Estas sesiones especialmente diseñadas permiten a los delegados sentarse con un experto en una amplia gama de campos en un grupo muy pequeño e íntimo, para llegar al grano con preguntas sobre los temas. Los expertos darán una visión general oral del tema predeterminado y luego responderán a las preguntas de los participantes. Las plazas se llenan por orden de llegada. Cada sesión de mesa redonda puede tener hasta 11 participantes. Animamos encarecidamente a aquellos que estén interesados a llegar temprano.
CONFERENCIAS ESPECIALES: Como dice el título, estas sesiones especiales están diseñadas para resaltar un tema cada día, incluida la Conferencia de WPC James Parkinson, las sesiones de Vivir con Parkinson y nuestra charla especial invitada un día por un líder reconocido internacionalmente en el espacio de Parkinson.
RESUMEN DIARIO: Un panel dinámico y sólido de expertos que destacará los aprendizajes clave cada día. Esta es una excelente manera de captar algunos temas clave que te perdiste mientras asistías a otras sesiones y escuchar lo que estos líderes están quitando de las sesiones en las que participaron.
INSCRIPCIONES
Las plazas se ofrecen por orden de llegada.
Una vez que el registro alcance su capacidad en las cuatro categorías de registro, se iniciará una lista de espera para esa categoría.A medida que se confirme el espacio, ampliaremos la oportunidad para que los que están en la lista de espera se registren.
Para aquellos que están comprometidos a asistir al WPC 2023, le sugerimos encarecidamente que se registre anticipadamente para asegurar su plaza en este increíble evento.
PRECIOS
El registro incluye:TIPO DE ENTRADAS | ANTICIPADA (hasta el 24 marzo) |
ESTÁNDAR (del 25 marzo al 15 junio) |
IN SITU (del 2 al 7 julio) |
---|---|---|---|
Personal médico, investigador clínico, científico, de la industria farmacéutica | 790,00 dólares | 940,00 dólares | 1.100,00 dólares |
Enfermería, trabajo social, fisioterapeuta, logopeda, terapeuta ocupacional, organizaciones sin ánimo de lucro |
515,00 dólares | 635,00 dólares | 695,00 dólares |
Estudiante / Post Doc Personas con enfermedad de Parkinson Personas cuidadoras |
395,00 dólares | 455,00 dólares | 515,00 dólares |
>> La Asociación Parkinson Valencia no realiza inscripciones ni es responsable de las mismas. Para hacer efectiva la inscripción debe dirigirse al siguiente enlace: