Realizamos diferentes programas de intervención, en función de las necesidades de la persona. Para acceder a los servicios de la entidad es necesario asociarse a la misma. Si quieres conocernos, contacta con la Asociación y te daremos cita para una entrevista personal en la que se te explicaremos detalladamente cómo trabajamos y en qué podemos ayudarte.

Para acceder a estos grupos es necesario pasar por una evaluación inicial del paciente en cada una de las áreas de intervención, con el fin de conformar grupos de terapia homogéneos.

El trabajo en grupo aporta diversas ventajas:

  • Mayor motivación
  • Produce un aumento en las redes sociales y el apoyo del grupo de iguales
  • Mayor continuidad en el tratamiento, menor número de abandonos

LOGOPEDIA

La intervención logopédica se centra en las siguientes áreas: postura; respiración; voz (intensidad y tono); la pronunciación de los sonidos del habla con precisión; la velocidad del habla y su entonación; la expresión facial; la escritura y la deglución.

FISIOTERAPIA

Trabajamos ejercicios específicos de Parkinson para prevenir, mantener o mejorar los síntomas que afectan a la movilidad y equilibrio, consiguiendo también una mayor fuerza muscular y aumento de la movilidad.

PSICOLOGÍA

Se trabaja en pequeños grupos homogéneos, que se adecúan a los síntomas y necesidades específicas. Se interviene en el plano preventivo (afectados recién diagnosticados) hasta un trabajo para ralentizar el proceso involutivo de la enfermedad.

GRUPOS DE APOYO

Pretende ser un respaldo para aquellas personas que deben convivir y/o cuidar a un enfermo de Parkinson. Se trabaja en pequeños grupos de manera que puedan compartir problemas comunes y a su vez darles la posibilidad de trabajar sobre los mismos.

Los profesionales de la asociación prestan atención y orientación a los afectados y sus familias de forma individual, en función de las necesidades específicas de cada paciente.

Se trata de un servicio de atención e intervención especializada que abarca las siguientes áreas:

TRABAJO SOCIAL

A través de una entrevista individual, se presta información y orientación sobre los recursos sociales y sanitarios que más se adecuen a la situación concreta.

De manera personalizada se presta también orientación en cuestiones legales y laborales, prestando apoyo y seguimiento en estas áreas.

También contamos con múltiples convenios con recursos residenciales y de atención con condiciones prioritarias para nuestros socios.

PSICOLOGÍA

Desde esta área se atiende individualmente tanto al paciente como a los familiares que lo requieran.

Se trata de prestar acompañamiento y orientación en el proceso de adaptación a los cambios que van surgiendo tras la aparición de la enfermedad.El objetivo es facilitar el bienestar y equilibrio emocional del afectado y de su entorno más inmediato.

LOGOPEDIA

Tras la evaluación inicial del paciente, y el estudio de sus demandas y necesidades, la logopeda determina las áreas en las que se considera adecuado intervenir.

Como en el resto de áreas, es favorable el trabajo tanto con el paciente como con los familiares con los que convive, puesto que actúan como facilitadores del cambio y la adaptación a nuevas situaciones.

Desde el área de logopedia se trabaja sobre la postura, la respiración, la voz (intensidad y tono), la pronunciación de los sonidos del área con precisión, la velocidad del habla y su entonación, la expresión facial, escritura y deglución.

FISIOTERAPIA

Tras valorar la necesidades concretas de los pacientes se pauta y realiza un tratamiento individualizado y específico para cada paciente incidiendo en mejorar el tono y la elasticidad muscular e intentando prevenir alteraciones posturales y osteoarticulares.

Además, se orienta a los afectados y sus familiares en hábitos de vida saludable y se pautan ejercicios para que el paciente realice domiciliariamente y, que refuercen el tratamiento pautado por el fisioterapeuta.

PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS SERVICIOS Y CÓMO PODEMOS AYUDARTE...

Ponte en contacto con la Asociación en el teléfono 96 382 46 14, y te daremos cita para una entrevista informativa. También, nos puedes pedir cita mediante el correo electrónico info@parkinsonvalencia.es. Por favor, ponte en contacto con nosotros antes de venir, solo atendemos con cita previa. Muchas gracias.

¡No olvides pedir cita previa llamando al 963 82 46 14, o escribiéndonos un correo electrónico!